ENTREGA DE FIRMAS EN LA CONSELLERIA
La Associació Valenciana d’Atenció Precoç de la Comunitat Valenciana (AVAP-CV) ante la falta de respuesta por parte de la administración, ya que en dos ocasiones se ha solicitado formalmente una reunión, presenta en el día de hoy (26-4-13) ante la Consellería de Bienestar Social 6.461 firmas de particulares y 133 documentos de apoyo a su petición.
AVAP-CV solicita que se ponga en marcha, de manera inmediata, una comisión de diálogo/negociación sobre el modelo de atención y financiación de los Centros de Atención Temprana atendiendo a las necesidades reales de los usuarios de los mismos y no a planteamientos de carácter económico.
El retraso, impago e incumplimiento de las ayudas para el funcionamiento de los Centros por parte de la Consellería de Bienestar Social puede abocar a un posible cierre de los mismos, lo que supondría un retroceso y/o pérdida de lo conseguido en los más de treinta años de funcionamiento de la Atención Temprana en la Comunidad Valenciana.
La mayoría de profesionales/padres y entidades responsables de los mismos están intentando por todos los medios “salvarlos” y mantenerlos en activo, ofreciendo un servicio público que es necesario y de la calidad que los usuarios (niños que presentan algún tipo de trastorno en el desarrollo o que pasan por una situación de riesgo) y sus familias requieren.
En la actualidad se adeuda el 40 % de la ayuda correspondiente al año 2012 a algunos Centros y desconocemos la situación en que puedan quedar en el 2013, del cual, por supuesto, aún no se ha hecho ninguna aportación económica habiendo transcurrido ya los cuatro primeros meses del año.
DOCUMENTO CON LA FIRMAS ENTREGADAS EN CONSELLERIA
AGRADECIMIENTO
Valencia, a 5 de Octubre de 2012
Desde AVAP, queremos dar la enhorabuena a Dª Maria Emilia Garcia Millá, socia de AVAP desde su constitución (1987) y presidenta de nuestra asociación durante muchos años, por la obtención del premio honorífico del GAT ( Grupo de Atención Temprana) otorgado a personas que han impulsado el desarrollo de la atención temprana, tanto en nuestra comunidad como en toda España.
!!!!!! MUCHAS GRACIAS EMI ¡¡¡¡¡¡¡¡
INFORMACIÓN
¿Ningún neuropediatra en el clínico?
Valencia, a 5 de Octubre de 2012
Ya que muchos de las familias que son atendidas en centros de at y acuden a neuropediatria del clinico, hemos redactado un boceto de carta solicitando que mantengan a las dos neuropediatras del clínico.Adjuntamos abajo el modelo para los padres, los interesados deberían presentarlo en atención al paciente de dicho hospital.
A LA ATENCIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL CLINICO,
Como padre de un usuario del servicio de neuropediatria de este hospital y ante la falta de profesionales de esta especialidad (pasando de 2 a 1) y ante la inminente jubilación de la actual neuropediatra,
SOLICITO:
La necesidad de que este servicio cuente con dos neuropediatras que cubran las necesidades de estos pacientes pues actualmente las visitas se estan en algunos casos anulando y en otros espaciandose mucho en el tiempo y.....(persolice usted a su gusto)